El lugar más sagrado del cristianismo en Jerusalén, donde Jesús fue sepultado y resucitó, podría cerrar sus puertas debido a una cuantiosa deuda que ha acumulado con la Municipalidad de la ciudad santa por no haber pagado durante años por el agua que consume.
Según una información difundida por «Haguijon», la compañía que administra el suministro de agua de Jerusalén, la deuda ya asciende a más de nueve millones de shekel, un equivalente de casi dos millones de euros.
Exento de pago, dicen los ortodoxos
Pero autoridades en el Patriarcado Ortodoxo Griego, bajo cuya jurisdicción está la mayor parte de la sagrada basílica, sostienen que durante años el santuario estaba exento de pago, por un arreglo especial logrado con el otrora alcalde de Jerusalén Teddy Kollek.
Hace ya unos años hay negociaciones y presiones entre la Municipalidad y la Iglesia en relación al pago, del cual el Patriarcado Greco-Ortodoxo, una entidad propietaria de numerosos bienes de valor millonario en Jerusalén, sostiene debía estar exento.
A partir de ahora pagarán todos
Fuentes en la Basílica aseguran que recientemente se llegó a un acuerdo según el cual cada una de las comunidades representadas en el santuario pagará su parte de ahora en adelante, pero dejándose de lado totalmente la deuda acumulada.
Según Aristajos, secretario general del Patriarcado Greco-Ortodoxo, se deberá encontrar la forma de pagar de ahora en adelante todo lo necesario pero «no podremos lidiar con una suma tan enorme como la que alegan que hemos acumulado».
Incluye la nomina de 500 sacerdotes
El mencionado Patriarcado se halló estos días en situación de emergencia, al ver que su cuenta había sido bloqueada debido a la deuda, lo cual le hace imposible efectuar los pagos de rutina necesarios para el mantenimiento de la basílica, incluyendo las rentas de unos 500 sacerdotes.
Gastos también de 30 escuelas cristianas
A ello se suman los gastos de cerca de 30 escuelas cristianas ubicadas en los territorios palestinos y en la vecina Jordania, que dependen del Santo Sepulcro.
Podría cerrar el Santo Sepulcro por un día
Mantienen también a sus 2.000 maestros, según explicó Issa Musleh, vocero de la Basílica. El Patriarcado advirtió de que podría cerrar las puertas del Santo Sepulcro en protesta por la situación, por un día, como primer paso, lo cual no sería cómodo, por cierto, para nadie.
Sostiene que envió cartas tanto al presidente de Israel Shimon Peres como al primer ministro Benjamin Netanyahu, en referencia a la situación. Si bien se desconoce por ahora si ha habido alguna respuesta de dichas figuras, claro está que Israel no querría estar involucrado en un incidente delicado de este tipo.
El Estado de Israel podría intervenir
Aunque se trata de un problema a nivel de manejo municipal, que nada tiene que ver con la política del Gobierno, cabe suponer que el Estado como tal vería con malos ojos el daño a su imagen en caso que el Santo Sepulcro cerrara sus puertas en protesta por la política de la Municipalidad de Jerusalén, bajo cuya jurisdicción se halla desde la Guerra de los Seis Días en junio de 1967.
Fuente: Religión en Libertad.
Pingback: bmi calc
Pingback: free movie downloads
Pingback: stream movies
Pingback: Three highly pretty youthful nymphs play undress fishing
Pingback: lan penge nu og her
Pingback: parking
Pingback: laan hurtige penge nu
Pingback: car parking
Pingback: water ionizer
Pingback: pay day loans
Pingback: click for more info
Pingback: used electrician tools for sale
Pingback: chief locksmith dallas
Pingback: plumber desperate housewives
Pingback: plumber 24 hour emergency
Pingback: paypal loans
Pingback: house blue
Pingback: electrician 19446
Pingback: HD Coloring Pages
Pingback: water ionizer loans
Pingback: water ionizer